1. Si prefieres el coworking te vuelves más productivo, ya que organizas tus horarios y saliendo del espacio, ahora sí tienes tiempo para utilizarlo en ti.
2. No te interrumpe tu bebé cuando estás en conferencia con tus socios extranjeros.
3. Puede pasar que encuentres al amor de tu vida del otro lado de la mesa de coworking.
4. Estar en coworking te ayuda tener un espacio para recibir a tus clientes y te hace lucir más profesional, que tener tu junta en un café o en el parque.
5. No solo verás a tu gato todo el día y seguro él no tendrá presupuesto para ser tu socio, pero si lo extrañas mucho, puedes llevar a espacios de trabajo #PetFriendly (como COW).
6. Siempre hay plan para comer y también para hacer algo los viernes.
7. El primer contacto con un cliente no está mal en casa, pero más de dos o tres no se genera la suficiente confianza. En coworking puedes invitarlo a tu sala de reuniones, esperar en las salas de espera y que vea que generas el suficiente flujo para pagar una oficina.
8. Si prefieres el coworking te vuelves más productivo, ya que organizas tus horarios y saliendo del espacio, ahora sí tienes tiempo para utilizarlo en ti.
9 . Trabajar en casa te da la sensación de tener mucho tiempo libre, pero en realidad lo que haces es perder el tiempo y no te ayuda enfocarte en tu trabajo.
10. Pasar el día en casa te hace ser más vulnerable a procrastinar. Te hace decidir entre hacer tu trabajo o terminar de ver tu serie favorita.
Te invitamos a que conozcas el coworking de mayor crecimiento de la Ciudad de México: COW, un Hub de Innovación de empresas digitales.
Regístrate y pide un día GRATIS, ¡DEJA ATRÁS EL HOME OFFICE!: